Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Definición y Ejemplos de Ventaja Absoluta

También llamada como ventaja natural porque depende de condiciones dadas como el clima o la geografía. Un país debe especializarse en producir bienes de categorías en las que tiene capacidad de producir con eficiencia e importar lo que otros producen con mayor eficiencia.

cada país se especializa en producir aquellas mercancías para la que tenga ventaja absoluta, medida ésta por el menor costo promedio de la producción en términos de trabajo con respecto a los demás países.

Principios:

  • Todos ganan con el comercio internacional (hablando en términos de acceso a la variedad en el consumo)
  • La división del trabajo y el valor de la mercancía (según la distribución de la mano de obra no especializada)
  • Distribución desigual de los factores productivos (basada principalmente por factores que no se pueden modificar)

Aspectos importantes de la ventaja absoluta para tomar en consideración…

Cuando un país es más eficiente que cualquier otro en la producción de un bien. Un país produce aquello en lo que tiene ventaja absoluta y lo cambia por productos que producen otros países con ventaja absoluta. Un país no debe producir aquellos bienes que puede comprar a menor precio de otros países. Como principio de la división del trabajo en un marco internacional, y teniendo en cuenta que el valor de una mercancía está determinado por la mano de obra necesaria para su producción entonces:

  • Si la mercancía de una actividad se vende a un precio superior al valor del trabajo que contiene, la mano de obra empleada en mercancías de otras actividades se desplazaría hacia ésta hasta que, por un efecto de oferta y demanda, este valor descendiera.
  • Si la mercancía de una actividad se vende a un precio inferior al valor del trabajo que contiene, la mano de obra empleada en mercancías de esta actividad se desplazaría hacia otras mejor remuneradas hasta que por un efecto de oferta y demanda, este valor aumentara. Sin embargo, la distribución desigual de los factores productivos hace que estos principios queden expuestos y es aquí donde aparece David Ricardo con la ventaja comparativa.

Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2013, febrero)

Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2013, febrero) Definición y ejemplos de Ventaja Absoluta (blog) En: https://wp.me/p9XPYI-aq

NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS

Anuncio publicitario

Publicado por Stella Domínguez

Consultora en Marketing independiente, con veintiún años de experiencia profesional en marketing e internacionalización de las organizaciones con énfasis en DIM medios digitales. Profesional en Comercio Internacional, Magister en Administración y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Analítica e innovadora, reconocida por resolver problemas con pensamiento crítico, identificar patrones de comportamiento para la toma de decisiones y liderazgo para motivar a las personas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: