Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cuáles Son Los Diferentes Métodos En La Investigación De Mercados

Existen tres métodos en la investigación de mercados, que se clasifican según la profundidad de información recolectada así: exploratoria, concluyente y neuromarketing.  Esta clasificación permite establecer el diseño del modelo de la investigación de mercados que se realizará.

En una misma investigación pueden realizarse varios tipos de investigación, porque en la práctica no son excluyentes y por lo general se complementan unos con otros.  Una vez el investigador escoge el o los métodos para su investigación, tendrá en cuenta las posibles fuentes de error para controlarlas y así obtener una investigación más confiable.

La Investigación Exploratoria

Es un diseño de investigación cuyo objetivo principal es reunir datos preliminares que arrojan luz y entendimiento sobre la verdadera naturaleza del problema que enfrenta el investigador, así como descubrir nuevas ideas o situaciones.  Se caracteriza en que la información requerida es definida libremente, el proceso de investigación es flexible, versátil y sin estructura.  El concepto estructura hace referencia al grado de estandarización impuesto en el proceso de recolección de datos.

En una investigación exploratoria, la muestra es pequeña y no representa a la población, y el análisis de información primaria es cualitativo.  Los resultados que arroja este tipo de investigación son preliminares.  Los instrumentos más usados en esta investigación son las entrevistas con los expertos, las encuestas piloto, la investigación cualitativa, y el análisis cualitativo de las fuentes de información secundaria o toda aquella información que ya ha sido recopilada, publicada o que se encuentra disponible.  Este tipo de investigación es la mejor para definir el problema con mayor precisión en la primera etapa de la investigación.

Si las personas que toman las decisiones y los investigadores ya tienen definido con certeza el problema, no se requiere realizar una investigación exploratoria.

La Investigación Concluyente

Es un diseño de investigación cuyo objetivo principal es facilitar la toma de decisiones al determinar, evaluar y seleccionar el mejor curso de acción ante una situación dada.  En ella, se prueban las hipótesis específicas y se examina la relación entre las variables.  Una hipótesis es la herramienta que orienta y delimita la investigación.  Una investigación concluyente se caracteriza por proveer información definida puntualmente, el proceso de la investigación es formal y estructurado, la muestra es mayor porque debe representar a la población, y el análisis de los datos es cuantitativo.  Los resultados que arroja este tipo de investigación son definitivos.

La investigación concluyente se clasifica en dos  grupos: descriptiva y causal.

La Investigación Descriptiva

Es un tipo de investigación concluyente que tiene como principal prioridad la descripción de las funciones y características del mercado.  Por ejemplo: la descripción de las características relevantes de un grupo de consumidores, vendedores, otras empresas y áreas de mercado; el cálculo del porcentaje de unidades en una población específica que presentan cierto comportamiento; el conocimiento sobre la percepción de las características de un producto/servicio; el cálculo del grado de asociación de las variables de mercadeo; y el establecimiento de predicciones específicas.  El diseño de este tipo de investigación responde a las preguntas: quien, que, cuando, donde, porque y como.  Los instrumentos más utilizados en esta investigación son: el análisis cuantitativo de información secundaria, encuestas, paneles y observaciones.

Según la forma en que se aplique el método, este tipo de investigación se puede clasificar en dos diseños: transversal y longitudinal.

Un diseño longitudinal es un diseño de investigación en el cual, la muestra de la población involucra a los mismos sujetos a través del tiempo, para ser medida repetidamente en las mismas variables.  Este tipo de diseño, provee una gran cantidad de información que al verla en conjunto representa una imagen clara de la situación, detectando cambios a través del tiempo con gran precisión.  Este tipo de diseño es el mejor para medir la lealtad de marca.  Como los participantes deben tener voluntad a cooperar y a comprometerse a permanecer el tiempo necesario, se recomienda ofrecer motivadores como obsequios, bonos y cupones para evitar la mortalidad.  No se recomienda pagar en dinero, porque se puede atraer un tipo de personas que no coinciden con la población.

Un diseño transversal es un diseño de investigación en el cual, se recolecta la información de una muestra de la población por una sola vez, y no se vuelve a usar esa misma muestra.  Se caracteriza por tener muestras representativas de la población y por reaccionar a la predisposición.  Se clasifica en dos diseños:

  • Diseño transversal simple cuando la muestra de participantes se toma de la población objetivo.
  • Diseño transversal múltiple cuando se miden dos o más muestras de participantes.  Este diseño consiste en la realización de una serie de encuestas en diferentes intervalos de tiempo, por lo que sus resultados permiten comparar a nivel de agregados pero no a nivel de respuesta individual.  Un ejemplo de este tipo de diseño es el análisis de series, y hace referencia a un grupo de participantes que experimentan el mismo evento pero no en el mismo intervalo de tiempo.  Por ejemplo: cada 10 años se estudia el consumo de pollo en varias muestra de personas con edades entre 16 y 25 años, 26 y 35 años, y 36 y 45 años.  Cada 10 años los sujetos de la muestra son diferentes pero al presentar los datos consolidados se lee en diagonal para estimar el cambio.  Este tipo de diseño es el mejor para medir hábitos de consumo.

Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2016, marzo)

Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2016, marzo) ¿Cuáles Son Los Diferentes Métodos De Investigación De Mercados? (blog) En: https://wp.me/p9XPYI-eQ

NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS

Anuncio publicitario

Publicado por Stella Domínguez

Consultora en Marketing independiente, con veintiún años de experiencia profesional en marketing e internacionalización de las organizaciones con énfasis en DIM medios digitales. Profesional en Comercio Internacional, Magister en Administración y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Analítica e innovadora, reconocida por resolver problemas con pensamiento crítico, identificar patrones de comportamiento para la toma de decisiones y liderazgo para motivar a las personas.

4 comentarios sobre “Cuáles Son Los Diferentes Métodos En La Investigación De Mercados

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: